Tarjetas de visita, como herramienta para captar la atención de los clientes post coronavirus

0
1883
contact-2860030_1280_opt

Adaptarse a los cambios es fundamental para mantener vivo un negocio. En el momento en el que nos encontramos de crisis sanitaria a nivel mundial es necesario dar un giro a nuestra empresa, de manera que la nueva normalidad que el coronavirus nos va a dejar sea compatible con la continuidad de los servicios que ofrece nuestra compañía.

Hemos de ayudarnos del marketing para afianzar la relación con nuestros clientes y conseguir nuevos, de manera que aseguremos el éxito a largo plazo. Las empresas deben adaptarse a los cambios para satisfacer las necesidades de los consumidores en estos instantes, teniendo en cuenta la nueva vida en la que tenemos que convivir con el Covid-19.

Lo más importante es dar a conocer estos cambios a los clientes que ya poseíamos, así como a los nuevos que puedan llegar. La herramienta de marketing que se hace con todos los elogios en estos momentos es la tarjeta de visita. Hace algunos años parecía ser una estrategia de comunicación dejada en el olvido, pero de aquí en adelante se va a convertir en un elemento básico en la comunicación de cualquier empresa.

Cómo deben ser las tarjetas de visit

Presentación

Una tarjeta de visita es, ante todo, una presentación de la empresa. Aunque nuestro negocio ya lleve unos años funcionando, la nueva situación post coronavirus nos ofrecerá un nuevo comienzo, con nuevas reglas, nuevas normas y cambios que los clientes deben conocer. Nada mejor que hacerlo a través de una tarjeta de visita en la que encontrarán toda la información novedosa que deban conocer.

Diferenciación

Si algo nos va a pedir esta nueva etapa post Covid-19 va a ser la diferenciación. En este momento, la competición es cada vez más fuerte y no podemos permitir que nuestro negocio se quede atrás. Debemos apostar quizás por un nuevo logo, una nueva visión de la empresa… y presentarlo en las tarjetas de visita, animando a conocer a los clientes potenciales nuestros servicios o productos.

Qué tener en cuenta

  • Un mensaje que llame la atención y que refuerce nuestro objetivo comercial, que los clientes recuerden.
  • Un diseño atractivo y original, en línea con nuestra actividad. Debe ser una tarjeta pequeña en la que todo sume, desde el color, hasta la tipografía, la forma… Debe transmitir nuestra imagen de marca.
  • Papel bien elegido. Son muchas las opciones que existen, pero debemos escoger aquella que más se adapte a nuestro negocio.
  • Estampado original. Hay muchas técnicas con las que crear una tarjeta diferente, nunca vista y que sea fácilmente recordada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí